DESCUBRE
Curiosidades
Su cultivo se extendió desde Persia

¿Cómo se llama el árbol que da nueces? Muchos confunden su curioso nombre

El fruto es muy apreciado por su valor nutritivo y por su delicioso sabor

El árbol de las nueces.
El árbol de las nueces.PIXABAY
Actualizado

La nuez es un fruto seco de lo más popular y nutritivo. En los últimos años, su consumo en España ha aumentado hasta las 13.600 toneladas actuales. Pese a que la almendra sigue siendo la reina del mercado, lo cierto es que las nueces ahora ocupan la segunda plaza, habiendo desbancado a las avellanas.

Sin embargo, pese a su gran éxito, existe mucha confusión sobre el nombre del árbol del que procede. Es habitual equivocar el fruto con el árbol, pero habitualmente, no llevan la misma denominación. En este caso, el árbol es el nogal, cuyo nombre científico es Juglans regia, mientras que el fruto es la nuez. ¿Dónde viene el error? Muchas veces se llama igual a la planta que al fruto, es decir, árbol de la nuez, cuando ese no es el término adecuado, sino nogal.

El origen exacto de esta popular planta es incierto, aunque la mayoría de expertos lo sitúan entre el sureste de Europa y el oeste de Asia. Se considera que su cultivo empezó en la antigua Persia (actual Irán) y desde allí se extendió al resto del mundo. Factores como la migración humana, la Ruta comercial de la Seda o el descubrimiento de América provocaron que el fruto llegara a todas partes del mundo.

España es un gran productor de nueces

De acuerdo a los datos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), España produce cada año unas 7.000 toneladas de nueces, lo que le convierte en un gran productor. Sin embargo, la demanda interna es netamente superior (13.600 toneladas), por lo que tiene también que importar este popular fruto seco, principalmente de Estados Unidos y Chile.

Según el Ministerio de Agricultura, España cuenta con 14.000 hectáreas dedicadas a la producción de nueces en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Cataluña o Extremadura, entre otras.