ENRIQUE CASTRO | AFP Ciencia. Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo críticoRedacción: AFP MéxicoIndígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico
Zhang Peng Ciencia. El sensor del teléfono móvil para que gire la pantalla puede salvarte de un terremotoRedacción: RICARDO F. COLMENEROEl sensor del teléfono móvil para que gire la pantalla puede salvarte de un terremoto
Alamy Stock Photo Astronomía. Detectan una red turbulenta en una nube interestelar lejanaRedacción: EFE Pekín (China)Detectan una red turbulenta en una nube interestelar lejana
Ciencia. Científicos del CERN descubren cómo la materia derrotó a la antimateria y dio a luz a nuestro universoRedacción: RICARDO F. COLMENERO77 comentariosCientíficos del CERN descubren cómo la materia derrotó a la antimateria y dio a luz a nuestro universo
James Holden Ciencia. Buscan en los volcanes de los océanos a los 'alienígenas' de la luna Europa de JúpiterRedacción: RICARDO F. COLMENEROBuscan en los volcanes de los océanos a los 'alienígenas' de la luna Europa de Júpiter
ECOEMBES Medio ambiente. Tecnología y big data para transformar el reciclajeRedacción: AMADO HERRERO 2 comentariosTecnología y big data para transformar el reciclaje
ALMA/HST/Souchereau et al Astronomía. Una galaxia como una medusa cósmicaRedacción: RAFAEL BACHILLER 3 comentariosUna galaxia como una medusa cósmica
ESO Astronomía. 3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemosRedacción: TERESA GUERREROMadrid3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos
EFECiencia. Trump nombra a Sean Duffy como administrador interino de la NASA mientras se espera la salida de más de 2.000 empleados de alto rangoRedacción: EL MUNDO | AGENCIAS 1 comentariosTrump nombra a Sean Duffy como administrador interino de la NASA mientras se espera la salida de más de 2.000 empleados de alto rango
Flávia Ferrari Biodiversidad. El extraño caso de Dogxim, el híbrido de perro y zorro que diluye las fronteras entre las especiesRedacción: ALFREDO MERINO Madrid1 comentariosEl extraño caso de Dogxim, el híbrido de perro y zorro que diluye las fronteras entre las especies
Nasa Exploración espacial. Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticosRedacción: RICARDO F. COLMENERO1 comentariosCultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
IAC Astrofísica. ¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubiertoRedacción: TERESA GUERREROMadrid¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
AFPCrisis climática. Europa asume su nueva realidad con olas de calor: "Ya no son una excepción"Redacción: CARLOS FRESNEDA(Corresponsal)París46 comentariosEuropa asume su nueva realidad con olas de calor: "Ya no son una excepción"
SISTEMA ATLASEspacios. Detectan en el sistema solar un objeto interestelar por tercera vez en la Historia: de entre 20 y 30 kilómetros, formado por hielo y sin riesgo de colisión con la TierraRedacción: AGENCIAS Detectan en el sistema solar un objeto interestelar por tercera vez en la Historia: de entre 20 y 30 kilómetros, formado por hielo y sin riesgo de colisión con la Tierra
AFPAstronomía. Una imagen muestra los restos de una estrella destruida tras una doble explosiónRedacción: EFE Una imagen muestra los restos de una estrella destruida tras una doble explosión
Caroline Wilkinson / Universidad John Moores de Liverpool Genética. El primer genoma completo del Antiguo Egipto revela cómo era un individuo que vivió hace 4.500 añosRedacción: TERESA GUERREROMadrid10 comentariosEl primer genoma completo del Antiguo Egipto revela cómo era un individuo que vivió hace 4.500 años
Sergio González Ciencia. El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"Redacción: AMADO HERRERO 33 comentariosEl mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"
Scott Andrews Espacio. El satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos, desaparece durante una misión espacial sobre las emisiones de metanoRedacción: AFP WellingtonEl satélite MethaneSAT, financiado por Jeff Bezos, desaparece durante una misión espacial sobre las emisiones de metano
TERESA SUAREZ | EFEFrancia. Alerta roja de calor en París, 1.350 escuelas cerradas y un reactor nuclear parado por la canículaRedacción: CARLOS FRESNEDAParís19 comentariosAlerta roja de calor en París, 1.350 escuelas cerradas y un reactor nuclear parado por la canícula
ESA/Proba-3 Cita con el cielo. Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de UranoRedacción: RAFAEL BACHILLER Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
F. BBVAFormación. Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVARedacción: ANTONIO RIVERA MadridCientíficos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA
Encuentran una cucaracha de 35 millones de años dentro de un trozo de ámbarRedacción: TELEVISIÓN RUSA VÍA EFE (Vídeo)1 comentariosEncuentran una cucaracha de 35 millones de años dentro de un trozo de ámbar
Kaifu y otros. CC-By-ND Ciencia. Científicos se embarcan en una canoa prehistórica para demostrar la llegada del hombre al este de AsiaRedacción: AMADO HERRERO 2 comentariosCientíficos se embarcan en una canoa prehistórica para demostrar la llegada del hombre al este de Asia
Observatorio Astronómico de Calar AltoAstronomía. El Observatorio de Calar Alto denuncia la "contaminación del cielo" por la caída de restos de un cohete de SpaceX en la Noche de San JuanRedacción: EFE AlmeríaEl Observatorio de Calar Alto denuncia la "contaminación del cielo" por la caída de restos de un cohete de SpaceX en la Noche de San Juan
A.-M. Lagrange Astrofísica. El telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta: un mundo gaseoso más pequeño que JúpiterRedacción: TERESA GUERREROMadridEl telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta: un mundo gaseoso más pequeño que Júpiter
Natasha Bartalotta / Suaq Etología. Los orangutanes también duermen siestas para compensar una mala noche de sueñoRedacción: TERESA GUERREROMadrid3 comentariosLos orangutanes también duermen siestas para compensar una mala noche de sueño
ESA Ciencia. La UE aprobará normas de tráfico para los 50.000 satélites que flotarán sobre nuestras cabezas en 2035Redacción: RICARDO F. COLMENERO4 comentariosLa UE aprobará normas de tráfico para los 50.000 satélites que flotarán sobre nuestras cabezas en 2035
NASA/TRACEAstronomía. La estabilidad de las manchas solares: un misterio de 400 años resuelto ahora por astrofísicos españolesRedacción: RAFAEL BACHILLERMadrid4 comentariosLa estabilidad de las manchas solares: un misterio de 400 años resuelto ahora por astrofísicos españoles
EFECiencia. Científicos mexicanos advierten de que la Ciudad de México se hunde entre 10 y 30 centímetros al añoRedacción: EFE Ciudad de México6 comentariosCientíficos mexicanos advierten de que la Ciudad de México se hunde entre 10 y 30 centímetros al año
VERA RUBIN / IAC Astronomía. Las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"Redacción: EUROPA PRESS Madrid4 comentariosLas primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Reuters Ciencia. ¿Es ChatGPT perjudicial para el cerebro? Los sorprendentes resultados de un estudio del MIT sobre la "deuda cognitiva"Redacción: FEDERICO FUBINI (CORRIERE DELLA SERA) 1 comentarios¿Es ChatGPT perjudicial para el cerebro? Los sorprendentes resultados de un estudio del MIT sobre la "deuda cognitiva"
Manuel Bruque | EfeAstronomía. Ya está aquí el solsticio: el verano comienza con una conjunción planetaria y nos traerá dos eclipsesRedacción: RAFAEL BACHILLER8 comentariosYa está aquí el solsticio: el verano comienza con una conjunción planetaria y nos traerá dos eclipses
ESACosmología. Descubren un vasto filamento de 'materia perdida' del universo que une cuatro cúmulos de galaxiasRedacción: EUROPA PRESS Descubren un vasto filamento de 'materia perdida' del universo que une cuatro cúmulos de galaxias
Miguel Tona | EFECiencia. Reivindicación de la verdad científica en los Premios Fronteras FBBVA: "Los ataques a la ciencia llegan en un momento de emergencia"Redacción: RICARDO F. COLMENEROBilbao22 comentariosReivindicación de la verdad científica en los Premios Fronteras FBBVA: "Los ataques a la ciencia llegan en un momento de emergencia"
Así ha sido la ceremonia de entrega de los Premios Fronteras FBBVARedacción: EL MUNDOAsí ha sido la ceremonia de entrega de los Premios Fronteras FBBVA
Reuters Espacio. El plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión del Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojoRedacción: TERESA GUERREROMadrid24 comentariosEl plan marciano de Elon Musk se complica: una nueva explosión del Starship y su ruptura con Trump dificultan su misión al planeta rojo
Ciencia. Dolores Albarracín, experta en manipulación de masas: "¿Caso Koldo? La negación fue contraproducente porque la cosa era mucho peor"Redacción: RICARDO F. COLMENEROBilbao6 comentariosDolores Albarracín, experta en manipulación de masas: "¿Caso Koldo? La negación fue contraproducente porque la cosa era mucho peor"
CAPTURAEspacio. Nueva explosión de un cohete Starship de SpaceX durante una prueba rutinariaRedacción: AFP Houston (Texas)Nueva explosión de un cohete Starship de SpaceX durante una prueba rutinaria
Nueva e impresionante explosión de un cohete Starship de SpaceX durante una prueba rutinaria5 comentariosNueva e impresionante explosión de un cohete Starship de SpaceX durante una prueba rutinaria
Revarca Cantabria. Un tiburón azul de casi dos metros llega hasta el embarcadero de SantoñaRedacción: EL MUNDO1 comentariosUn tiburón azul de casi dos metros llega hasta el embarcadero de Santoña
Ajay Narendra / Universidad Macquarie University Etología. Una polilla australiana migra cientos de kilómetros cada año guiada por las estrellasRedacción: EL MUNDO MadridUna polilla australiana migra cientos de kilómetros cada año guiada por las estrellas
Universidad de Cambridge Ciencia. Un tacto casi humano: la piel robótica que siente la temperatura y el dolorRedacción: EUROPA PRESS MadridUn tacto casi humano: la piel robótica que siente la temperatura y el dolor
EMFísica. Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años sobre termodinámicaRedacción: EL MUNDO Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años sobre termodinámica
M. Petroff/CC BY-SA 4.0Astronomía. Descubren cómo las primeras estrellas afectaron a la radiación emitida tras el Big BangRedacción: RAFAEL BACHILLERMadrid3 comentariosDescubren cómo las primeras estrellas afectaron a la radiación emitida tras el Big Bang
J.P.Gandul | EFECiencia. España sale de la sequía tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961Redacción: EUROPA PRESS España sale de la sequía tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961
JULIUS CSOTONYI | AFP Ciencia. Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosauriosRedacción: EFE Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios
ESACiencia. Las primeras imágenes del polo sur del Sol, captadas por una sonda europeaRedacción: EFE 4 comentariosLas primeras imágenes del polo sur del Sol, captadas por una sonda europea
Una sonda europea consigue las primeras imágenes del polo sur del SolRedacción: AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (ESA) (Vídeo)Una sonda europea consigue las primeras imágenes del polo sur del Sol
Danielle Cerasani Tecnología. La carrera cuántica por crear los ordenadores más potentes: IBM presenta su futuro Quantum Starling, 20.000 veces más potente que los actualesRedacción: RAQUEL DÍAZ 1 comentariosLa carrera cuántica por crear los ordenadores más potentes: IBM presenta su futuro Quantum Starling, 20.000 veces más potente que los actuales
Edgar Sapiña Manchado | EfeMedio ambiente. Sánchez en la Cumbre de los Océanos de Niza: "En la protección del mar no hay ideologías"Redacción: CARLOS FRESNEDA(Enviado especial)Niza36 comentariosSánchez en la Cumbre de los Océanos de Niza: "En la protección del mar no hay ideologías"
CIENCIA