ACTUALIDAD ECONÓMICA
Pensiones
Se solicita en los canales habituales

La Seguridad Social lo confirma: estos pensionistas ya pueden sumar un complemento a su pensión (aunque no lo sepan)

El requisito principal para poder acceder a él es haber tenido al menos un hijo

Un jubilado.
Un jubilado.PIXABAY
Actualizado

Si has tenido uno o más hijos puedes acceder a un complemento una vez que empiezas a cobrar la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. Entró en vigor en febrero de 2021 y beneficia a las prestaciones aprobadas a partir de esa fecha, pese a que mucha gente todavía no sabe de su existencia.

Se trata del complemento para reducir la brecha de género y está destinado a aquellas personas que hayan sufrido un posible perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo o hija. Aunque les ha ocurrido abrumadoramente a las mujeres, siendo la principal causa de la brecha de género en la cuantía de la pensión, también lo pueden solicitar hombres si se han visto en esa misma situación.

Este complemento para reducir la brecha de género tiene las siguientes cuantías para 2025:

  • Pensionistas con un hijo: 35,90 euros al mes.
  • Pensionistas con dos hijos: 71,80 euros al mes.
  • Pensionistas con tres hijos: 107.70 euros al mes.
  • Pensionistas con cuatro o más hijos (el máximo): 143,60 euros al mes.

Además, para poder acceder a este plus en la pensión hay que cumplir una serie de requisitos, que vienen recogidos por la Seguridad Social.

  • Estar adscrito a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad. Es decir, el complemento se sumará a las pensiones de jubilación ordinaria, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente y viudedad.
  • Los complementos que pudieran ser reconocidos en cualquiera de los regímenes de Seguridad Social serán incompatibles entre sí. Se abonará en el régimen en el que el causante de la pensión tenga más períodos de alta.
  • Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
  • Si es un hombre, debe acreditar los requisitos adicionales.

Cómo solicitarlo

Como es habitual, el trámite va a poder hacerse de forma telemática, presencialmente (con cita previa) o por teléfono. En la solicitud correspondiente deberás marcar la casilla específica para la solicitud de este complemento y rellenar los datos relativos a tu hijo o hijos. En caso de dudas, se puede llamar a la Seguridad Social en los siguientes números de atención telefónica: 901166565 o 915421176.